PafeLingua

Miércoles, 15 Septiembre 2021 10:38

Libros para traductores

Del 10 al 26 de septiembre se celebra en Madrid la 80.ª edición de su Feria del Libro, un evento en el que, por tercer año consecutivo, los traductores, intérpretes y correctores profesionales estamos presentes en la caseta de Asetrad, que, durante los días que la feria esté activa, acogerá a aquellos visitantes que quieran conocer mejor todo lo relacionado con nuestro oficio. Y es que, bajo el lema «Puentes entre lenguas» y a través de diversas actividades, la Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes quiere «destacar, impulsar y revalorizar el papel de los traductores, correctores e intérpretes como enlaces entre lenguas y garantes de la comunicación fluida entre distintos idiomas».

Estos días, en el mundo solo se habla de la toma de las principales ciudades en Afganistán por parte de los talibanes. Muchos colectivos civiles han formulado peticiones de asilo. Uno de ellos es el de los intérpretes profesionales que han trabajado para las fuerzas extranjeras en Afganistán.

En estos días estivales para algunos, desde Pafelingua, queremos proporcionaros una lectura entretenida y amena que os ayude a desconectar, aunque solo sea un momento, de la realidad.

En el artículo de hoy hemos recopilado algunas curiosidades del mundo de la traducción, que, por si no lo sabías, es el segundo oficio más antiguo del mundo (todos sabemos cuál es el primero). ¿Nos acompañas a descubrir los datos y anécdotas más interesantes de nuestra profesión? ¡Vamos allá!

El pasado mes de abril se convocaron las pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Traductores e Intérpretes del Estado, integrado por funcionarios públicos que son destinados principalmente a la Oficina de Interpretación de Lenguas (OIL) del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUEC) de España. La OIL es una de las piezas fundamentales en el trabajo de este departamento ministerial, pero pese a ello, su existencia e importante labor siguen siendo desconocidas para gran parte de la ciudadanía.

Como muchos sabréis, la Feria Internacional de Turismo (Fitur) es una de nuestras citas ineludibles cada año y, pese a que esta pandemia nos ha privado, por primera vez desde que naciera Pafelingua, de asistir a la que probablemente es la edición más especial de su historia, nos apetecía hacer con vosotros un recorrido (virtual) por las novedades y propuestas que se han presentado con el principal objetivo de recuperar el sector y retomar el placer por viajar.

Interpretación de enlace, interpretación bilateral, interpretación de diálogo, liaison interpreting, interpretación de acompañamiento… Estas son solo algunas de las numerosas denominaciones que recibe este tipo específico de interpretación consecutiva, cuyo objetivo es facilitar la comunicación entre dos partes que hablan idiomas diferentes, independientemente de si se trata de dos personas, una persona y un grupo reducido o dos pequeños grupos.

Página 15 de 32

Sobre PafeLingua

 

En PAFELINGUA, contamos con una larga experiencia prestando servicios de traducción e interpretación, en distintas áreas.
Estamos especializados en realizar traducciones para clientes en diferentes campos, incluyendo económicos, legales, sitios web, marketing, publicidad y mucho más.

Traducción en todos los Idiomas

 

Especialistas en lenguas minoritarias

CONTACTO

rrhh@pafelingua.com