PafeLingua

Todos los 17 de mayo, desde el año 1963, celebramos el  Día das Letras Galegas. Esta celebración cultural instituida por la Real Academia Gallega es la ocasión para homenajear a aquellas personas que destacan por su creación literaria en el idioma gallego o por la defensa de la citada lengua. Hay que destacar que deben haber pasado al menos 10 años desde el fallecimiento del homenajeado.

El 17 de mayo es un día festivo en toda la comunidad autónoma de Galicia y la fecha de celebración de este evento se debe a que en tal día como ése, en 1863, se publicó en Vigo el primer ejemplar de la obra de Rosalía de Castro, Cantares gallegos. Esta obra marcó el inicio del “Rexurdimiento” o renacimiento cultural gallego.

En PAFELINGUA, agencia de traducción e interpretación especializada en Lenguas minoritarias, nos encontramos con un error habitual a la hora de hablar de las lenguas minoritarias y minorizadas, y es que, aunque en ocasiones puedan darse ambas condiciones en una misma lengua, ambos términos no son sinónimos.

Veamos la diferencia:

  • Lengua minoritaria es un término que hace referencia a un idioma que cuenta con un número reducido de hablantes.
  • Lengua minorizada es un término que hace referencia a un idioma cuyo uso está restringido por motivos políticos o sociales, es decir, su uso puede haber sufrido algún tipo de acción coercitiva como la marginación, persecución o incluso prohibición en algún momento de su historia. Son lenguas “amenazadas”, aunque no siempre su baja implantación se debe al ejercicio de acciones coercitivas sino a la promoción de otra lengua dominante en la misma comunidad en detrimento de la anterior.

Cada vez es más frecuente que las familias españolas manden a sus hijos a estudiar fuera de España, este hecho puede estar motivado por la reciente subida de las tasas universitarias, la reducción del número de becas y sus importes, la falta de oportunidades laborales, la precariedad del empleo en nuestro país, por la búsqueda del perfeccionamiento del idioma extranjero o simplemente por las mayores facilidades para la movilidad dentro de Europa.

Lo cierto es que ya sale más barato mandar a los hijos a estudiar al extranjero en muchos de los países de Unión Europea que mudarse de ciudad dentro de España. 

El próximo día 19 de Marzo celebramos el día del Padre y PAFELINGUA, empresa de traducción e interpretación en Madrid (España), especializada en Lenguas Minoritarias, os quiere traer información relativa al proceso de tramitación de una adopción Internacional para todas aquellas parejas que quieran convertirse en padres.

Hoy, desde PAFELINGUA, empresa de traducción e interpretación en Madrid, queremos celebrar el Día del Padre!

El origen de esta celebración se remonta al año 1910 cuando la estadounidense Sonora Smart quiso homenajear con una fiesta a su padre por haberse hecho cargo de forma ejemplar de sus seis hijos cuando murió su mujer en el parto del último de los niños. Para ello propuso la fecha del 19 de junio, el cumpleaños de su progenitor. En 1924, el presidente Coolidge instauró ese día como el Día del Padre y, en 1966, el presidente Johnson trasladó la festividad al tercer domingo de junio.

La lengua materna se refiere al primer idioma que prevalece en una región determinada, la lengua que cada habitante conoció y aprendió en su entorno. El idioma materno es el que se aprende de manera natural, a través de la familia y el entorno social, es por eso que constituye la base del pensamiento local, regional y nacional.

El Día Internacional de la Lengua Materna fue proclamado por la Unesco para promover la diversidad lingüística y cultural y el plurilingüismo.

Página 31 de 33

Sobre PafeLingua

 

En PAFELINGUA, contamos con una larga experiencia prestando servicios de traducción e interpretación, en distintas áreas.
Estamos especializados en realizar traducciones para clientes en diferentes campos, incluyendo económicos, legales, sitios web, marketing, publicidad y mucho más.

Traducción en todos los Idiomas

 

Especialistas en lenguas minoritarias

CONTACTO

rrhh@pafelingua.com