PafeLingua

Viernes, 26 Septiembre 2025 13:30

Celebrar la traducción, la paz y la confianza: Día Internacional de la Traducción 30 septiembre 2025

Valora este artículo
(0 votos)

Cada 30 de septiembre celebramos el Día Internacional de la Traducción, una fecha que rinde homenaje a la labor discreta pero esencial de los traductores e intérpretes. En 2025, la Federación Internacional de Traductores (FIT) ha elegido como lema «Celebrar la traducción, la paz y la confianza», un mensaje que subraya la importancia de nuestra profesión para promover el entendimiento, la resolución pacífica de conflictos y la construcción de redes de confianza.

Traducción: más que palabras

Traducir no consiste simplemente en trasladar palabras de un idioma a otro, sino en interpretar contextos, capturar matices y facilitar un diálogo en el que prosperen la comprensión y el respeto. Gracias a los traductores e intérpretes profesionales se consolidan acuerdos internacionales, los organismos mundiales pueden comunicarse y se crean espacios de encuentro para comunidades diversas, incluso en tiempos de crisis o tensiones políticas. La capacidad de transmitir mensajes con precisión, sin perder el sentido y la intención originales, es esencial para construir sociedades abiertas y dialogantes.

Paz: la traducción como puente

En un mundo marcado por la polarización y los conflictos, la traducción es más importante que nunca como herramienta de paz y mediación. En ámbitos tan heterogéneos como la diplomacia, la cooperación humanitaria o el acceso a la justicia, los traductores e intérpretes desempeñan un papel decisivo en la búsqueda de soluciones a través del diálogo. Las traducciones no solo transmiten información: también fomentan la reconciliación y el entendimiento entre diferentes pueblos.

Confianza: el valor invisible del diálogo

La confianza es otro de los pilares que sostiene la traducción profesional. Saber que un mensaje se ha transmitido con fidelidad y claridad resulta fundamental en ámbitos como el empresarial, la cooperación internacional, la medicina, el derecho e incluso la vida personal. El traductor actúa con imparcialidad y rigor, lo que garantiza la fiabilidad de la información y que las decisiones se sustenten en la comprensión mutua.

 

En este Día Internacional de la Traducción, no solo celebramos la historia y los logros de nuestra profesión, sino que también recordamos la necesidad de proteger los derechos de quienes la ejercemos, de fomentar nuestra formación continua con base ética y de promover el multilingüismo como valor esencial para la democracia y el enriquecimiento cultural.

Valorar la traducción es apostar por una sociedad más justa, inclusiva y capaz de construir paz y confianza gracias a las palabras. Que este 30 de septiembre sirva para agradecer a quienes hacen posible el diálogo y la convivencia más allá de las fronteras. Porque traducir también es sembrar paz y fortalecer el tejido social del mundo.

Visto 128 veces Modificado por última vez en Viernes, 26 Septiembre 2025 13:43

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Sobre PafeLingua

 

En PAFELINGUA, contamos con una larga experiencia prestando servicios de traducción e interpretación, en distintas áreas.
Estamos especializados en realizar traducciones para clientes en diferentes campos, incluyendo económicos, legales, sitios web, marketing, publicidad y mucho más.

Traducción en todos los Idiomas

 

Especialistas en lenguas minoritarias

CONTACTO

rrhh@pafelingua.com