Imprimir esta página
Viernes, 25 Abril 2025 12:38

Traducciones juradas y firma electrónica: lo que debes saber sobre la nueva normativa

Valora este artículo
(0 votos)

El 7 de marzo de 2025 entró en vigor en España una nueva normativa que regula la certificación de las traducciones juradas. Publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) bajo la Orden AUC/213/2025, esta actualización introduce cambios importantes en la forma en que los traductores jurados pueden certificar ahora sus documentos para adaptarse a las nuevas exigencias de la Administración Electrónica.

El fin del sello físico y la firma manuscrita

Hasta ahora, para que una traducción jurada fuera válida, era necesario que el traductor la firmara y sellara manualmente. Sin embargo, la nueva normativa permite sustituir el sello físico por un recuadro que contenga los datos del traductor: su nombre, número de registro y el idioma o los idiomas que está habilitado para traducir. Además, la firma manuscrita deja de ser obligatoria y puede reemplazarse por una firma electrónica cualificada, que garantiza la autenticidad y seguridad del documento sin comprometer su validez legal.

Ventajas de la firma electrónica

Una de las principales ventajas de este cambio es que se agiliza el proceso de certificación. Gracias a la firma electrónica, las traducciones juradas pueden enviarse y verificarse digitalmente sin necesidad de utilizar documentos físicos, lo que facilita los trámites administrativos y reduce significativamente los tiempos de gestión.

La validez de la firma electrónica puede comprobarse en la plataforma VALIDe del Gobierno de España. De esta forma, tanto los clientes como las administraciones pueden estar seguros de que el documento ha sido debidamente firmado y certificado.

Pero ¿se pueden seguir solicitando las traducciones en papel?

A pesar de esta actualización, la normativa puntualiza que la firma electrónica y el recuadro de certificación pueden sustituir, pero no invalidan la forma en que se juraban las traducciones hasta ahora. Es decir, los traductores jurados pueden seguir ofreciendo la certificación en papel con firma manuscrita y sello físico si el cliente lo solicita.

Un paso adelante en la digitalización

La digitalización de las traducciones juradas supone un gran avance para el sector, ya que acerca el trabajo de los traductores jurados a la transformación digital de la Administración Pública. Además de reducir costes y tiempos de espera, esta nueva metodología proporciona mayor seguridad jurídica y evita posibles fraudes o manipulaciones de documentos.

Aun así, entendemos que algunas administraciones, tanto nacionales como extranjeras, pueden tardar en actualizar sus procedimientos y continuar exigiendo la versión impresa, motivo por el cual seguimos ofreciendo esta opción para quienes la necesiten.

 

La firma electrónica cualificada supone un gran paso adelante en la modernización del sector de la traducción jurada, que ahora puede ofrecer un servicio más rápido, seguro y adaptado a los tiempos actuales. Si necesitas una traducción jurada con validez oficial, puedes recibirla de manera inmediata y con plena garantía legal.

Visto 60 veces Modificado por última vez en Viernes, 25 Abril 2025 12:42
Pafe Lingua

Lo último de Pafe Lingua